Aunque desconocido para muchos cántabros, incluso para la gente de los pueblos de la zona, la Mota de Trespalacios fue una fortificación medieval muy interesante. Localizada en Hinojedo, es una construcción de las denominadas "motas" o castillos de tierra. Este tipo de construcción es común en Europa, pero bastante rara en la península Ibérica. Se cree que puede datarse aproximadamente en el año 1000.
Reconstrucción hipotética de la mota. Diseño de María Álvaro Marcos |
Tiene una planta circular y está compuesto por un montículo central, donde se ubicaba la torre defensiva y un sistema de defensa compuesto por varias murallas de tierra y varios fosos.
A través de un sistema que recogía agua de antiguos cursos fluviales, se pudo inundar los fosos para tener mayor protección.
En lo alto de las murallas se habrían colocado empalizadas de madera, que unido a los fosos anegados, constituiría un eficiente sistema defensivo.
![]() |
Restos de la Mota de Trespalacios |
Se cree que pudo construirse como control de paso del camino contiguo, posiblemente la antigua calzada romana a Portus Blendium (Suances).
Actualmente está declarado "bien inventariado" desde 2003, pero las ruinas se encuentran en un estado de conservación bastante regular.
Mota de Trespalacios en la ortofoto de 2010 |
Bibliografía:
Mantecón, L y Marcos, J.: Una fortificación medieval singular en la cornisa cantábrica: la mota de Trespalacios.
Mantecón, L y Marcos, J.: Una fortificación medieval singular en la cornisa cantábrica: la mota de Trespalacios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario